Miembros de la Fed, dispuestos a reducir la compra de bonos “en próximas reuniones”
(Bolsamania) Miembros de la Fed, dispuestos a reducir la compra de bonos “en próximas reuniones”.
La Reserva Federal de Estado Unidos (Fed) ha publicado este miércoles las actas de su última reunión monetaria. Los funcionarios del banco central se muestran bastante optimistas con la recuperación económica de Estados Unidos, tanto que varios se han mostrado dispuestos a reducir la compra masiva de bonos “en algún momento”.
“Varios participantes sugirieron que si la economÃa continuaba avanzando rápidamente hacia los objetivos del Comité, podrÃa ser apropiado en algún momento de las próximas reuniones comenzar a discutir un plan para ajustar el ritmo de las compras de activos”, según las actas de la reunión del pasado 28 de abril.
El encuentro de abril acabó con la decisión de los miembros de la Fed de mantener los tipos de interés cerca de cero y se comprometieron a continuar comprando 80.000 millones en bonos del Tesoro y 40.000 millones en valores respaldados por hipotecas cada mes hasta que se hayan logrado “avances sustanciales” en sus metas de empleo e inflación.
Wall Street sigue a la baja después de las minutas de la Fed
Los principales Ãndices de Wall Street se mantuvieron a la baja el miércoles después de que las actas de la Fed mostraran que los participantes acordaron que la economÃa estadounidense se mantuvo lejos de los objetivos de la Fed, y algunos apuntan a una futura discusión sobre la reducción.
Varios polÃticos de la Fed pensaron que si la economÃa continuaba con un rápido progreso, serÃa apropiado “en algún momento” en las próximas reuniones comenzar a discutir una reducción de las medidas de polÃtica monetaria.
Un par de responsables de la formulación de polÃticas de la Fed expresaron su preocupación de que la inflación se eleve a niveles “no deseados” antes de que los argumentos a favor de la adopción de medidas polÃticas sean suficientemente evidentes.
Las fuertes lecturas de inflación y las señales de escasez de trabajadores en las últimas semanas han alimentado los temores de inflación y han agitado los mercados de valores a pesar de las garantÃas de los funcionarios de la Fed de que el aumento de los precios serÃa temporal.