PetrĂ³leo repunta

PetrĂ³leo repunta por la reapertura del optimismo de China, aliviando los temores de la Fed

(Investing.com) PetrĂ³leo repunta. Los precios del petrĂ³leo subieron este lunes, recuperando parte de las pĂ©rdidas recientes, ya que los inversores apostaron a que una reapertura econĂ³mica en China y una retĂ³rica menos agresiva de la Reserva Federal ayudarĂ¡n a estimular la recuperaciĂ³n de la demanda de crudo este año.

China reabriĂ³ sus fronteras internacionales por primera vez desde 2020, una clara indicaciĂ³n de que el paĂ­s tiene la intenciĂ³n de alejarse por completo de la estricta polĂ­tica de cero COVID que devastĂ³ el crecimiento econĂ³mico local en los Ăºltimos tres años. 

Los mercados petroleros apuestan a que esta reapertura estimularĂ¡ una fuerte recuperaciĂ³n de la demanda, a medida que mĂ¡s porciones del mayor importador de crudo del mundo regresen a los niveles de producciĂ³n previos a la pandemia. Algunos analistas pronostican que los precios del crudo podrĂ­an subir hasta $140 por barril este año debido a la recuperaciĂ³n de la demanda china.

Los futuros del petrĂ³leo Brent subieron un 0,8% a $79,23 el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate subieron un 0,7% a $74,31 el barril a las 20:26 ET (01:26 GMT). 

Pero ambos contratos estaban sufriendo su peor pĂ©rdida semanal en un mes, cayendo casi un 9% en la primera semana de negociaciĂ³n de 2023. 

Si bien se espera que el crecimiento econĂ³mico en China finalmente se recupere este año, el paĂ­s todavĂ­a estĂ¡ lidiando con el peor brote de COVID-19 de su historia, que amenaza con abrumar su sistema de salud y potencialmente interrumpir aĂºn mĂ¡s la actividad econĂ³mica. 

Esta nociĂ³n, junto con una advertencia sobre una recesiĂ³n global, pesĂ³ fuertemente en los precios del crudo en las Ăºltimas sesiones. 

AĂºn asĂ­, los mercados petroleros tambiĂ©n se vieron respaldados por la esperanza de que la Reserva Federal revierta su postura agresiva en los prĂ³ximos meses, ya que los datos del viernes indicaron un mayor enfriamiento en el mercado laboral de EE. UU . Se espera que un ritmo mĂ¡s lento de subidas de tipos por parte de la Fed alivie un poco la presiĂ³n sobre la economĂ­a estadounidense y respalde la demanda de crudo. 

El consumo de petrĂ³leo en la economĂ­a mĂ¡s grande del mundo se mantuvo sĂ³lido hasta diciembre, ya que la temporada navideña y el clima frĂ­o impulsaron la demanda de gasolina y combustible para calefacciĂ³n .

Pero esto brindĂ³ un apoyo limitado a los precios del crudo, ya que los indicadores econĂ³micos mostraron un mayor enfriamiento en los EE. UU. y otras economĂ­as importantes. 

El enfoque de esta semana estĂ¡ en los datos de inflaciĂ³n al consumidor de EE. UU. , que se espera que sean un factor en el camino de la polĂ­tica monetaria de EE. UU. 

El Departamento de EnergĂ­a de EE. UU. rechazĂ³ recientemente una oferta de las empresas para comenzar a reabastecer la Reserva EstratĂ©gica de PetrĂ³leo del paĂ­s a partir de febrero, afirmando que los precios del crudo aĂºn eran demasiado altos. El gobierno de EE. UU. ha señalado que solo comenzarĂ¡ a reabastecer la reserva cuando el petrĂ³leo alcance los 70 dĂ³lares el barril.

Scroll to Top