La inflaciĆ³n de EE. UU. se desacelera mĆ”s de lo previsto por la caĆda del precio de la gasolina.
(Bloomberg) La inflaciĆ³n de EE. UU. se desacelera. La inflaciĆ³n de EE. UU. se desacelerĆ³ en julio mĆ”s de lo esperado, lo que refleja los precios mĆ”s bajos de la energĆa, lo que puede restarle presiĆ³n a la Reserva Federal para que continĆŗe aumentando agresivamente las tasas de interĆ©s.
El Ćndice de precios al consumidor aumentĆ³ un 8,5% respecto al aƱo anterior, enfriĆ”ndose desde el avance del 9,1% de junio que fue el mayor en cuatro dĆ©cadas, segĆŗn mostraron datos del Departamento de Trabajo el miĆ©rcoles. Los precios se mantuvieron sin cambios con respecto al mes anterior. Una disminuciĆ³n en la gasolina compensĆ³ los aumentos en los costos de alimentos y vivienda.
El llamado IPC subyacente, que excluye los componentes mĆ”s volĆ”tiles de alimentos y energĆa, subiĆ³ un 0,3% desde junio y un 5,9% respecto al aƱo anterior.
Los economistas en una encuesta de Bloomberg proyectaron un aumento del 0,2% en el IPC general desde hace un mes y un aumento del 8,7% aƱo tras aƱo. Se pronosticĆ³ que el IPC subyacente aumentarĆa un 0,5% desde junio y un 6,1% desde hace un aƱo.
Los rendimientos del Tesoro se deslizaron a lo largo de la curva, mientras que los futuros del S&P 500 ampliaron sus ganancias y el dĆ³lar se desplomĆ³. Los operadores redujeron las probabilidades de que el banco central de EE. UU. aumente las tasas en tres cuartos de punto porcentual el prĆ³ximo mes.
Costo de la vida
Si bien una caĆda en los precios de la gasolina es una buena noticia para los estadounidenses, su costo de vida sigue siendo dolorosamente alto, lo que obliga a muchos a recargar sus tarjetas de crĆ©dito y agotar sus ahorros . DespuĆ©s de que los datos de la semana pasada mostraran una demanda laboral aĆŗn sĆ³lida y un crecimiento salarial mĆ”s firme, una mayor desaceleraciĆ³n de la inflaciĆ³n podrĆa quitarle parte de la urgencia a la Fed de extender los aumentos desmesurados de las tasas de interĆ©s.
Los precios de la gasolina cayeron un 7,7% en julio, la mayor caĆda desde abril de 2020, despuĆ©s de subir un 11,2% un mes antes. Los precios de los servicios pĆŗblicos cayeron un 3,6% desde junio, la mayor caĆda desde mayo de 2009.
Los costos de los alimentos, sin embargo, subieron un 10,9% respecto al aƱo anterior, la mayor cantidad desde 1979. Los precios de los autos usados āādisminuyeron.
A pesar de que la inflaciĆ³n se desacelerĆ³, los funcionarios de la Fed han dicho que quieren ver meses de evidencia de que los precios se estĆ”n enfriando, especialmente en el indicador subyacente . TendrĆ”n otra ronda de informes mensuales de CPI y empleos antes de su prĆ³xima reuniĆ³n de polĆtica el 20 y 21 de septiembre.
Los costos de la vivienda, que son el componente mĆ”s importante de los servicios y representan alrededor de un tercio del Ćndice general del IPC, aumentaron un 0,5 % desde junio y un 5,7 % desde el aƱo pasado, la mayor cantidad desde 1991. Eso reflejĆ³ un aumento del 0,7 % en el alquiler de principal de residencia. Los hoteles, por su parte, cayeron un 3,2%.
En otras partes del ocio, las tarifas aĆ©reas cayeron un 7,8% respecto al mes anterior, la mayor caĆda en casi un aƱo.