InflaciĆ³n en Estados Unidos sube un 8.5% en Marzo, la mĆ”s alta desde 1981
InflaciĆ³n sube un 8.5%.Los aumentos de los precios al consumidor de EE. UU. se aceleraron en marzo, subrayando las continuas presiones inflacionarias a medida que persistĆan las interrupciones y la escasez de la cadena de suministro en toda la economĆa.
El Ćndice de Precios al Consumidor (IPC) de la Oficina de EstadĆsticas Laborales (BLS) aumentĆ³ un 8,5% en marzo en comparaciĆ³n con el mismo mes del aƱo pasado, segĆŗn el Ćŗltimo informe publicado el martes. Eso marcĆ³ el aumento mĆ”s rĆ”pido desde diciembre de 1981. Esto siguiĆ³ a un aumento anual del 7,9 % en febrero. De cara al informe, los economistas de consenso buscaban un salto del 8,4 % para marzo, segĆŗn los datos de Bloomberg.
Mes tras mes, los precios subieron un 1,2 % en marzo tras un aumento mensual del 0,8 % en febrero.
Algunos de los mayores contribuyentes al Ćŗltimo aumento de la inflaciĆ³n fueron los alimentos, el refugio y la gasolina, segĆŗn el BLS. De hecho, el Ćndice de seguimiento de los precios del gas aumentĆ³ un 18,3 % mes a mes en marzo, lo que representa mĆ”s de la mitad del aumento mensual total del IPC. En febrero, la gasolina habĆa registrado un aumento mensual del 6,6 %.
Pero incluso excluyendo los precios mĆ”s volĆ”tiles de los alimentos y la energĆa, el IPC tambiĆ©n registrĆ³ un marcado movimiento al alza en marzo. El IPC bĆ”sico aumentĆ³ un 6,5 % en marzo con respecto al aƱo pasado, acelerĆ”ndose desde un aumento del 6,4 % en febrero y representando el aumento mĆ”s rĆ”pido desde agosto de 1982.
Sin embargo, otras categorĆas importantes tambiĆ©n contribuyeron al aumento del IPC en marzo. Los precios de los refugios aumentaron un 0,5 % mes tras mes en marzo y un 5,0 % con respecto al aƱo pasado, lo que representa el mayor aumento anual desde mayo de 1991. Las tarifas de las aerolĆneas tambiĆ©n se dispararon un 10,7 % mensual y casi un 24 % con respecto al aƱo pasado, ya que el aumento de los costos de combustible y el aumento de la demanda de viajes hicieron que los precios de los billetes subieron aĆŗn mĆ”s.
Los aumentos de los precios al consumidor se han acelerado anualmente durante siete meses consecutivos. Los desequilibrios entre la oferta y la demanda han persistido, especialmente en la mano de obra, con ofertas de trabajo que aĆŗn superan con creces a las nuevas contrataciones, y en los productos bĆ”sicos en medio de la guerra en curso de Rusia en Ucrania. Muchos de estos costes se han transferido continuamente al consumidor.
Con signos definitivos de un pico aĆŗn por ver en la inflaciĆ³n, los miembros de la Reserva Federal han intensificado su retĆ³rica sobre el uso de herramientas de polĆtica monetaria para bajar los precios en rĆ”pido aumento. La semana pasada, el gobernador de la Reserva Federal, Lael Brainard, dijo que reducir la inflaciĆ³n era “nuestra tarea mĆ”s importante”, mientras que la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, dijo que la alta inflaciĆ³n era “tan daƱina como no tener trabajo”.
Mientras tanto, las actas de la reuniĆ³n de marzo de la Reserva Federal sugirieron que “muchos participantes ā¦ habrĆan preferido un aumento de 50 puntos bĆ”sicos” en las tasas de interĆ©s de referencia, con un aumento de las tasas mayor de lo tĆpico sirviendo como un movimiento agresivo hacia el aumento de los costos de los prĆ©stamos y la reducciĆ³n de la demanda.
La Reserva Federal se reunirĆ” para una reuniĆ³n de establecimiento de polĆticas los dĆas 3 y 4 de mayo.