Descubra la manera de como lidiar con tasas de interés bajas
Las tasas de interĂ©s bajas, son sin duda alguna una excelente noticia para aquellas personas que mantienen crĂ©ditos o tienen proyectado adquirir algĂºn activo mediante prĂ©stamos. Las tasas bajas por el contrario son un dolor de cabeza para quienes viven de los intereses que generan sus inversiones. Como lidiar con tasas de interĂ©s bajas es la incĂ³gnita a resolver.
Es este grupo de la poblaciĂ³n en particular quienes hoy buscan formas o estrategias para lidiar con la nueva realidad de tasas bajas. Generalmente los inversionistas que viven de las rentas que generan sus productos financieros se concentran en activos de corto plazo, certificados de inversiĂ³n o certificados de depĂ³sito a plazo.
Con la disminuciĂ³n general de tasas en el mercado financiero ,impulsada en la actualidad por medidas en esta direcciĂ³n por una gran cantidad de Bancos Centrales alrededor del mundo; la oferta de rentabilidad de estos productos cada vez es menor.
Ante esta situaciĂ³n el inversionista rentista, al ver reducido su ingreso, debe con mĂ¡s razĂ³n buscar alternativas que compensen la baja en tasas o para estar preparados ante este tipo de situaciones.
Diversifique
La diversificaciĂ³n de activos renace como regla bĂ¡sica a la hora de manejar mis inversiones, si tenemos todo nuestro capital en un solo activo, variaciones de estos nos afectan si o si, si la diversificaciĂ³n es obligatoria en todos los momentos de mi inversiĂ³n, es aĂºn mayor obligaciĂ³n en momentos de tasas bajas.
Las caracterĂsticas del inversionista rentista son muy particulares y generalmente deberĂan ubicarse como inversionistas con un perfil entre conservador y moderado, ya que su objetivo se concentra en obtener un ingreso periĂ³dico con cierto nivel de estabilidad.
Para este tipo de inversor la selecciĂ³n de activos financieros es una tarea primordial para superar Ă©pocas de tasas bajas, ademĂ¡s de la diversificaciĂ³n inicial recomendada en activos es necesario valorar opciones en monedas fuertes para no concentrar mis ingresos en una sola economĂa.
Invierta en la Bolsa
Una inversiĂ³n con un propĂ³sito de generar ingresos mensuales por lo general no suele ser por montos pequeños, y por esta razĂ³n el inversionista tiene la posibilidad de accesar al mercado de capitales y constituir un portafolio ideal que lo proteja de las variaciones en la oferta de tasas de interĂ©s o en su defecto le pueda dar alternativas sustitutas a activos que por esta condiciĂ³n no logran el objetivo inicial.
El mercado de capitales resume toda la gama de productos financieros y para todos los perfiles de inversionista, en el caso del inversionista rentista, en la Bolsa como mercado financiero, la posibilidad es amplia; ya que en una sola plaza o mercado podemos encontrar la oferta de diferentes emisores (Bancos, Mutuales, Financieras) y en el caso costarricense tenemos al mismo Estado, Banco Central e Instituciones AutĂ³nomas ofreciendo igualmente opciones de inversiĂ³n.
Hasta los mismos Certificados que concentran una gama amplia de los inversionistas rentistas actualmente se pueden conseguir en el mercado mayorista, junto con muchas mĂ¡s opciones adicionales.
Utilizar al mercado de Bolsa para lograr un portafolio de ingresos periĂ³dicos es lo ideal para conseguir la diversificaciĂ³n y no asumir riesgos innecesarios para poder conseguir ingresos mayores, ya que podemos comparar tasas y nivel de riesgo de las diferentes opciones.
Una asesorĂa adecuada le servirĂ¡ de apoyo para superar la Ă©poca de tasas bajas y tendrĂ¡ en adelante una gestiĂ³n de su dinero mĂ¡s estable en ingreso y riesgo.