Cuatro razones por las que la caĆda del mercado de bonos puede haber terminado
(Reuters) Cuatro razones por las que la caĆda del mercado de bonos puede haber terminado. Los vapuleados mercados de bonos gubernamentales de EE. UU. y Alemania acaban de registrar su mejor desempeƱo semanal desde principios de marzo, lo que sugiere que un doloroso aumento en los rendimientos debido a la alta inflación finalmente podrĆa estar disminuyendo a medida que el foco se vuelve hacia los temores de crecimiento.
Los gilts en Gran Bretaña, donde el Banco de Inglaterra advirtió sobre una posible recesión, registraron su mejor desempeño desde 2011.
Los bancos centrales acaban de comenzar a endurecer la polĆtica y la inflación sigue siendo elevada, por lo que hay motivos para la cautela.
Pero aquà hay cuatro cambios clave que sugieren un punto de inflexión para los mercados de deuda mÔs grandes del mundo.
1/ SIN CONDENA
Los rendimientos clave de los bonos a 10 aƱos de referencia no han logrado mantenerse por encima de los niveles crĆticos: 3 % en los bonos del Tesoro de EE. UU., 2 % en los gilts britĆ”nicos y 1 % en los bonos alemanes.
“El hecho de que no nos aferrĆ”ramos a eso fue tomado como una seƱal de que… no habĆa tanta convicción detrĆ”s de los altos rendimientos”, dijo el estratega senior de tasas de ING, Antoine Bouvet.
Los inversores estÔn cubriendo posiciones infraponderadas en bonos estadounidenses sensibles a las fluctuaciones de las tasas, generalmente las mÔs antiguas, en niveles vistos por última vez a principios de 2021, dijo BofA en una encuesta de inversores el viernes. Los encuestados consideraron el posicionamiento corto en las tasas (apuestas a que los rendimientos aumentarÔn aún mÔs) como el comercio mÔs saturado.
2/ ĀæPICO DE INFLACIĆN?
Las expectativas de inflación del mercado han caĆdo de manera particularmente pronunciada desde que la Reserva Federal de EE. UU. elevó las tasas el 4 de mayo.
Los puntos de equilibrio de la inflación, que miden la diferencia entre los rendimientos nominales y los ajustados a la inflación, cayeron aĆŗn mĆ”s despuĆ©s de que los datos de EE. UU. de esta semana sugirieran que la inflación podrĆa estar llegando a su punto mĆ”ximo.
La tasa de equilibrio de EE. UU. a 10 aƱos es del 2,7 %, por debajo del 3 % de abril. Ha caĆdo 20 pb solo esta semana, la caĆda semanal mĆ”s pronunciada desde abril de 2020.
El swap de inflación a plazo de punto de equilibrio a cinco aƱos de la zona euro, seguido por el Banco Central Europeo, cayó a mĆnimos de aproximadamente dos meses en alrededor del 2,16%.
Esas caĆdas han sido impulsadas por los altos rendimientos “reales” ajustados a la inflación. Los rendimientos reales a 10 aƱos de EE. UU. han subido 25 pb en las Ćŗltimas dos semanas, los equivalentes de Alemania han subido 43 pb.
Los bonos vinculados a la inflación de EE. UU. (TIPS), una cobertura clave contra la inflación futura, han visto salidas durante las últimas tres semanas, según BofA citando datos de EPFR.
Si los mercados tienen razón, “los problemas de inflación de los bancos centrales son menos graves de lo que el mercado consideraba hace semanas o meses”, dijo Arne Petimezas, analista senior de AFS Group.
3/ TARIFA TERMINAL BAJA
Con la caĆda de las expectativas de inflación, los mercados han reducido las apuestas sobre la “tasa terminal”, donde termina este ciclo de alzas. Esa es una seƱal de que los inversores creen que pueden ser necesarios menos aumentos para contener la inflación.
En los Estados Unidos, los mercados monetarios implican que las tasas subirÔn a alrededor del 3 % a mediados de 2023, en comparación con alrededor del 3,5 % a principios de mayo. En la zona euro, donde los economistas han advertido que la subida de tipos de interés ha sido excesiva, la tasa de referencia del BCE se prevé en aproximadamente un 1,2 % en 2024, frente al 1,5 % del viernes pasado.
“El gran movimiento en los bonos estuvo acompaƱado por una recalificación de la perspectiva de la tasa para la Fed, (el Banco de Inglaterra) y el BCE”, dijo Divyang Shah, estratega de IFR Markets de Refinitiv.
Eso es “muy diferente a las correcciones anteriores para los bonos que no duraron porque las expectativas seguĆan aumentando”.
4/ REFUERZO SEGURO
Finalmente, el desempeƱo estelar de los bonos de esta semana se produjo con una caĆda del 4% en las acciones mundiales, lo que colocó a los bonos gubernamentales mejor calificados nuevamente en el asiento seguro.
Esa correlación inversa habĆa estado ausente recientemente ya que los precios de las acciones y los bonos cayeron juntos ante el aumento de la inflación.
En Estados Unidos, es la primera semana desde principios de marzo en la que los bonos a 10 aƱos y el S&P 500 terminarƔn en direcciones opuestas.
“Lo que ha estado faltando es que la aversión al riesgo significa un repunte de los bonos”, dijo Nick Hays, jefe de tasas de la libra esterlina y crĆ©dito de AXA Investment Managers. “Eso no siempre funciona, pero no podemos continuar por mucho tiempo cuando los bonos no se comportan como un refugio seguro”.