S&P 500 ante conflictos geopolĂticos. La crisis entre Rusia y Ucrania ha desatado la alarma en los mercados financieros y el S&P 500 ha corregido su valoraciĂłn ÂżCĂłmo ha reaccionado el principal Ăndice americano ante conflictos geopolĂticos anteriores.
(Estrategiasdeinversion.com) S&P 500 ante conflictos geopolĂticos. La crisis entre Rusia y Ucrania ha golpeado a los mercados financieros y el S&P 500 ha corregido su valoraciĂłn y acumula una correcciĂłn del 10% desde su máximo en enero pasado. ÂżCĂłmo ha reaccionado el Ăndice ante conflictos geopolĂticos anteriores?
Los tĂ©cnicos del mercado suelen definir una correcciĂłn como una caĂda de al menos el 10 % (pero no superior al 20 %) desde un máximo reciente.
La Ăşltima vez que el S&P 500 entrĂł en una correcciĂłn fue el 27 de febrero de 2020, cuando el mercado estaba siendo azotado por los temores sobre el brote de la pandemia de COVID.
Esta vez, los inversores estaban luchando con la escalada de tensiones entre MoscĂş y Kiev, que podrĂa convertirse en una guerra en toda regla. Wall Street tambiĂ©n estaba lidiando con un aumento de la inflaciĂłn y una Reserva Federal que está empeñada en subir las tasas de interĂ©s para combatir las crecientes presiones de precios que, dicho sea de paso, podrĂan verse exacerbadas por las tensiones entre Ucrania y Rusia.
La caĂda del S&P 500 se produce aproximadamente un mes despuĂ©s de que el Nasdaq Composite descendiera a la correcciĂłn. El martes, el Nasdaq Composite cerrĂł con una caĂda del 1.2%, mientras que el Dow Jones cerrĂł con una caĂda del 1.4%.
La buena noticia para los participantes del mercado es que la historia sugiere que el mercado tiende a recuperarse eventualmente después de que el punto de referencia del mercado amplio sufre una corrección, medido por datos retroactivos a 1928.
En promedio, el Ăndice gana un 0.7% una semana despuĂ©s de una correcciĂłn, pero cae un 0.4% en promedio, aproximadamente dos semanas despuĂ©s. A partir de entonces, el mercado sube en los siguientes perĂodos de tres semanas, un mes, seis meses y todo el año, segĂşn Dow Jones Market Data.
De las Ăşltimas 20 correcciones que ocurrieron en el S&P 500, incluidas aquellas que se transformaron en un mercado bajista, definido como una caĂda del 20% desde un pico reciente, el S&P 500 terminĂł al alza el 70 % del tiempo.