Estafas piramidales: Las Inversiones que no son inversiones

Estafas piramidales: Las Inversiones que no son inversiones

En nuestra función de asesoría nos encontramos constantemente ante consultas de nuestros lectores y clientes acerca de diferentes estafas piramidales e identificando esquemas de inversiones que no son inversiones.

Lamentablemente en muchas de las ocasiones, la búsqueda de señales se da ya cuando las personas han puesto en riesgo su dinero y es tarde para evitar ser estafados.

Identificar esquemas piramidales podrƭa ser sencillo ya que en todos los casos las caracterƭsticas bƔsicas son similares; sin embargo, cada vez mƔs son las variables que agregan al esquema para atraer a sus redes o para tratar de disfrazar el engaƱo.

Rendimientos fijos seguros, promoción de inversiones sin riesgo, son argumentos dulces a los oídos de personas con desempleo o dificultades financieras.

La constante de las victimas es una formación financiera escasa y que limita su anĆ”lisis a consultar si la ā€œempresaā€ estĆ” pagando su tan jugoso rendimiento.

No quisiƩramos hacer publicidad de ninguna de las compaƱƭas que estƔn estafando; sino queremos seƱalar los aspectos que hacen que podamos identificarlas.

La primera alerta viene desde la oferta, ya sea en pÔginas web o en reuniones virtuales, si la empresa se autonombra un mecanismo de inversión y capta dinero de cada cliente (ya sea porque supuestamente inviertan en petróleo, oro, monedas o apuestas) deberÔ estar autorizado por la legislación del país y debidamente Regulada.

En Costa Rica la lista de empresas autorizadas es de fÔcil validación en las pÔginas web de los reguladores Sugef o Sugeval.

Y es que, si la empresa no tiene autorización para hacer oferta de inversiones, ya estamos en una situación complicada legalmente hablando, la ausencia de garantĆ­as y la inexistente información pĆŗblica de las ā€œinversionesā€ es lo que nos expone a una estafa.

Otro aspecto relevante a señalar es la promoción de su empresa como una gran corporación, con grandes genios de la inversión, que nadie conoce o que su única referencia de empresa es constituirse en una sociedad anónima pero que carece de información pública que garantice la operación de lo que dicen hacer.

En algunos casos los ā€œlideresā€ ya han tenido participación en empresas similares en el pasado con el mismo desenlace de estafa o peor aĆŗn son personas anónimas o actores quienes son los supuestos CEO de la empresa.

Pero ante situaciones tan obvias, ¿Cómo hay personas que caen en la trampa? En algunas ocasiones, las victimas son presas de una constante manipulación al punto de despreciar los hechos y asumir posiciones radicales para mantenerse adentro o incluir mas personas ya sea por ambición o por necesidad.

No es raro encontrar en foros de opinión y redes sociales, a los defensores del engaño o engañados, repitiendo argumentos contra quien se atreva a atacar su empresa aunque sea con hechos reales y probados.

ā€œEs un envidiosoā€, ā€œNegativoā€, ā€œnunca vas a salir de pobre por cobardeā€, ā€œ en todo hay riesgoā€, son algunos de las formas como se expresan para justificar la bondad de su empresa. En  ningĆŗn momento aportando realidad o en el peor de los casos repitiendo mentiras de sus lĆ­deres sin ni siquiera comprobar la veracidad de lo que argumentan.

Si usted ha recibido una oferta de estas milagrosas, de inversiones donde no necesita ningún esfuerzo para ganar, estÔ ante una estafa, son inversiones que no son inversiones. El hecho que usted reciba por un tiempo ( meses o años incluso) el rendimiento prometido no es señal que sea algo legal, de hecho en muchos de los casos se utiliza el consabido sistema Ponzi y se paga con el mismo dinero de los estafados.

Existen muchas opciones de inversión reales en el mercado, no se deje engañar y haga todas las averiguaciones del caso antes de invertir su dinero.

No exponga su capital innecesariamente, asesórese con profesionales independientes a la ā€œempresaā€ que le haga ofertas de este tipo, bien lo dice el dicho ningĆŗn carnicero va decir que su carne es mala, y ya estĆ” mĆ”s que demostrado que hay mucho vivillo que quiere la independencia financiera que tanto venden a costillas de su bolsillo

Scroll to Top