Petrobras pone en venta complejo petrolero con mayor campo terrestre del paĆ­s

Petrobras pone en venta complejo petrolero con mayor campo terrestre del paĆ­s

Río de Janeiro, 23 oct (.).- La petrolera estatal brasileña Petrobras (NYSE:PBR) anunció este viernes que venderÔ la totalidad de su participación en un conjunto de once concesiones sobre campos productivos en tierra que en total cuentan con 3.000 pozos en operación y que incluyen el mayor campo de producción terrestre de Brasil.

SegĆŗn un comunicado difundido por la compaƱƭa, la producción acumulada entre enero y septiembre de este aƱo en el llamado Polo Carmópolis fue de 10.000 barriles de petróleo por dĆ­a y de 73.000 metros cĆŗbicos de gas por dĆ­a.

El polo, ubicado en el nororiental estado de Sergipe, comprende once concesiones de producción integradas (Carmópolis, Aguilhada, Angelim, Aruari, Atalaia Sul, Brejo Grande, Castanhal, Ilha Pequena, Mato Grosso, Riachuelo y Siririzinho).

El de Carmópolis es el mayor campo de producción en tierra de Brasil, con 1.700 millones de barriles de petróleo en su reserva.

El total, el polo en venta cuenta con cerca de 3.000 pozos en operación, 17 estaciones de tratamiento de petróleo, una estación de servicio en Carmópolis y aproximadamente 350 kilómetros de gasoductos y oleoductos, ademÔs de las bases administrativas en Carmópolis, Siririzinho y Riachuelo.

También forma parte de este complejo petrolero el Polo Atalaia, que incluye una terminal acuÔtica, una unidad de procesamiento de gas natural, una estación de procesamiento de petróleo y un oleoducto de 48,6 kilómetros.

El anuncio de la mayor compañía de Brasil se enmarca dentro del programa de venta de activos que desarrolla desde 2015 para terminar de salir de la grave crisis económica que se agravó con los múltiples escÔndalos de corrupción destapados en su interior.

Ese plan de desinversión también tiene por objeto una profunda reestructuración, con la intención de reducir su tamaño y unas pérdidas que en 2017, por cuarto año consecutivo, llegaron a los 446 millones de reales (hoy unos 80 millones de dólares).

Por EFE.

Scroll to Top